Ley de Bienestar Animal y mascotas
El Ayuntamiento recuerda que la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los derechos y el bienestar de los animales, entró en vigor el 29 de septiembre y en ella se recoge y estipulan las medidas y condiciones para la tenencia de mascotas domésticas.
Puedes consultar el texto publicado en el BOE pinchando en este enlace.
Se recuerda a los propietarios de mascotas que están obligados al cumplimiento de la misma.
Con respecto a los perros, existe un censo municipal y están identificados de forma correcta, siendo sus propietarios los responsbles de dicho cumplimiento.
Sobre los gatos, se han detectado diferentes zonas en las que se alimenta de forma irregular a los mismos, contribuyendo a la proliferación de colonias de gatos, su reproducción de forma incontrolada y los problemas de salud derivados de la existencia de animales sin ningún tipo de control sanitario (vacunas, parásitos, etc). Este aspecto también está recogido en la nueva ley y se pide a los vecinos que eviten estas prácticas a fin evitar los problemas derivados de la existencia de colonias de gatos descontroladas.
Campañas vacunación
La Consejería de Sanidad pone en marcha la campaña de vacunación frente a gripe y COVID-19 , siguiendo las recomendaciones aprobadas por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 12 de septiembre de 2023 para la temporada 2023-2024.
La campaña de vacunación se inicia vacunando a las personas institucionalizadas en residencias de mayores o en centros de atención a la discapacidad y seguidamente, de forma escalonada el resto de los grupos recomendados. La campaña se extenderá el tiempo necesario para facilitar la vacunación de toda la población diana.
Junto con la gripe, se vacunará frente a la COVID-19 a las personas más vulnerables y al personal sanitario y sociosanitario con el objetivo de reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.
Este año, como novedad, se incluye en la población diana para vacunación frente a gripe a la población infantil entre 6 y 59 meses de edad.
Las vacunas frente a la gripe se pueden coadministrar con otras vacunas, en lugares anatómicos diferentes, incluidas las vacunas de ARNm frente a COVID-19 y el neumococo.
Más info en la web de la Junta de Castilla y León o llamado al Centro de Salud La Sierra (Navafría)
Horario del botiquín farmacéutico
El botiquín farmaceútico presta servicio en Sotosalbos, ubicado en edificio anexo al Consultorio Médico atiende en el siguiente horario:
- HORARIO DE INVIERNO -
Lunes y viernes: de 10:00 a 11:30 horas
Miércoles: 9:30 a 10:30 horas
El botiquín presta servicio a los vecinos y las personas del municipio y las localidades vecinas, como Pelayos del Arroyo, La Cuesta, Collado Hermoso, Aldeasaz, etc.
El despacho de farmacia rural de Sotosalbos dispone de un servicio similiar al de una farmacia convencional. Además, si una persona quiere encargar un medicamento concreto o realizar alguna consulta a su titular, puede hacerlo en los teléfonos 921 50 60 28 y 666 55 10 00.
Punto limpio municipal - punto limpio móvil - uso y horarios
El Área de Aportación de residuos, voluminosos y enseres no peligrosos - Punto Limpio (ubicado en el camino de Pelayos), es el lugar donde depositar escombros de obra menor, enseres, restos de podas y de limpiezas de jardines.
Para hacer uso del Punto Limpio deben contactar con el operario del Ayuntamiento, en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, en el número de teléfono 639059909.
CAMBIO DE UBICACIÓN DE RECOGIDA DEL PUNTO LIMPIO MÓVIL
Además, sigue funcionando el servicio de Punto Limpio Móvil pero su ubicación cambió desde la puesta en marcha del área de recogida de enseres y voluminosos del camino de Pelayos. De esta forma, los enseres para el Punto Limpio Móvil deberán depositarse en la entrada (puerta) del Punto Limpio Fijo que está
ubicado en la parte trasera del cementerio municipal y no en el aparcamiento público como venía haciéndose hasta 2021.
Las fechas del Punto Limpio móvil, que ayudan a reforzar el servicio de recogida son:
Bando sobre el uso de los Vado Permanente
Durante los últimos meses, el Ayuntamiento de Sotosalbos ha recibido varias quejas vecinales y también ha observado que son muchos los propietarios de edificios que están colocando en sus puertas un cartel que dice “Prohibido Aparcar” o “Vado Permanente”, sin que esos carteles estén homologados ni legalizados, puesto que no están dados de alta en el Padrón municipal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6.C de la Ordenanza Reguladora del tráfico en el casco urbano de Sotosalbos. Ante esta situación se emite el presente
– B A N D O-
Todas aquellas personas que hayan puesto en la puerta de sus edificios, placas no homologadas de “Vado Permanente” o “Prohibido Aparcar” deberían retirarlas y solicitar por escrito ante el Ayuntamiento de Sotosalbos, la inscripción en el Padrón municipal y la posterior instalación de una placa homologada con su número de registro correspondiente de “VADO PERMANENTE”.
Con anterioridad al suministro de la placa, será obligatorio el pago de la Tasa correspondiente, así como el pago del coste de la propia placa. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza reguladora del tráfico en el Casco Urbano de Sotosalbos, se comunica que estas placas solo podrán suministrarse a propietarios que tengan edificios o solares con puertas carreteras o de vehículos.
Lo que se pone en conocimiento del público en general.
CONSULTA LA ORDENANZA